Preparación física especializada

Pruebas Físicas Mossos d'Esquadra

Supera todas las pruebas físicas con nuestro programa de preparación especializado. Información oficial y baremos actualizados.

Requisitos físicos oficiales

Ejercicios Físicos Obligatorios

La prueba física consiste en la realización de tres ejercicios obligatorios. Es crucial obtener una puntuación mínima de 1 punto en cada uno para no ser excluido. La puntuación total va de 0 a 10, y se necesita un mínimo de 5 para superar la prueba. Cada ejercicio (agilidad, presión sobre banco y cursa de llançadora) representa un 33,33% de la nota final.

Detalle de las Pruebas Físicas

1

Circuito de Agilidad

Objetivo: Valorar la agilidad del participante.

Descripción del Ejercicio

El participante comienza sentado en el suelo. Al recibir la señal, se levanta, corre y realiza una voltereta en un matalás. Luego, esquiva una valla por la izquierda, pasa por debajo, supera un plinto de 1 metro, rodea una segunda valla por la derecha y pasa por debajo. Finalmente, salta una valla (80cm mujeres, 90cm hombres), carga un saco (15kg mujeres, 20kg hombres) y corre 10 metros, gira 180º alrededor de un cono y vuelve otros 10 metros hasta la meta.

Normas y Valoración

  • No se puede pisar la línea de salida ni salir antes de la señal.
  • La voltereta debe ser sobre el eje transversal del tronco.
  • El saco debe estar bien colocado sobre los hombros.
  • No se puede derribar ningún obstáculo.
  • Se realizan dos intentos, contando el mejor tiempo.
Esquema del Circuito de Agilidad
2

Presión sobre Banco (Press de Banca)

Objetivo: Medir la fuerza y resistencia de la musculatura superior.

Descripción del Ejercicio

El participante, acostado en un banco, debe levantar un peso de 40 kg para hombres y 25 kg para mujeres, realizando el mayor número de repeticiones posibles en un tiempo máximo de 45 segundos. El levantamiento se hace con ambas manos en una acción de flexión-extensión de los codos.

Normas y Valoración

  • La repetición no es válida si los codos no se extienden completamente o la barra no toca el pecho.
  • No se permite hacer rebotar la barra.
  • No se pueden usar guantes, magnesio u otras sustancias.
  • Se realiza un único intento, registrando las repeticiones válidas.
Esquema de Press de Banca
3

Cursa de Llançadora (Course-Navette)

Objetivo: Valorar la resistencia aeróbica.

Descripción del Ejercicio

El participante corre entre dos líneas paralelas separadas por 20 metros. Debe seguir el ritmo de señales sonoras que se aceleran progresivamente cada minuto. El ejercicio termina cuando no es capaz de pisar la línea al oír la señal.

Normas y Valoración

  • Se debe pisar la línea antes o en el momento de la señal sonora.
  • No se puede correr hacia la línea contraria hasta oír la señal.
  • Los giros deben ser pivotando, no circulares.
  • Se realiza un solo intento, registrando el último período o "palier" completado.
Esquema de Cursa de Llançadora

Baremos de los Ejercicios Físicos

Hombres

Puntos C. Agilidad (s) P. Banco (reps) C. Llançadora (p)
0 >21,5 <24 <6,5
1 21,5 24,0 6,5
2 20,4 27,0 7,5
3 19,9 28,0 8,0
4 19,4 30,0 8,5
5 18,9 31,0 9,0
6 18,4 33,0 9,5
7 17,8 34,0 10,5
8 17,3 36,0 11,0
9 16,8 39,0 12,0
10 <16,3 >42 12,5

Mujeres

Puntos C. Agilidad (s) P. Banco (reps) C. Llançadora (p)
0 >25,5 <10 <3,5
1 25,5 10,0 3,5
2 24,4 13,0 4,5
3 23,7 16,0 5,0
4 23,0 18,0 6,0
5 22,3 20,0 6,5
6 21,6 22,0 7,0
7 20,9 24,0 7,5
8 20,2 27,0 8,0
9 19,5 30,0 9,0
10 <18,9 >34 10,0

Fuente: Mossos d'Esquadra. Actualizado a 28.05.2025.

P: Puntuación, CA: Circuito de Agilidad (segundos), PB: Presión sobre Banco (repeticiones), CL: Cursa de Llançadora (períodos).

¿Necesitas ayuda con tu preparación física?

Contamos con preparadores especializados que te ayudarán a alcanzar los baremos necesarios.